¡Juan Soto ya viste la camiseta de los Mets!

Redacción: Por la Línea
¡Juan Soto ya viste la camiseta de los Mets!

La lujosa suite del Citi Field, hogar de los Mets de Nueva York, albergó un evento especial: la presentación oficial de Juan Soto, quien acaba de firmar un contrato histórico de 765 millones de dólares por 15 temporadas, el más grande en la historia del deporte profesional.

Entre los invitados destacados estaban los 27 miembros de su familia, identificados con la leyenda “Familia de Juan Soto” en sus asientos. Tíos, tías, primos, su hermano, su madre y su padre se unieron para celebrar este logro.

Para Soto, la familia siempre ha sido una prioridad, y esta filosofía jugó un papel crucial en su decisión de unirse a los Mets. “Al final de cuentas, el dinero no fue el factor decisivo. Había muchos equipos ofreciendo sumas similares, pero el trato hacia mi familia y las aspiraciones de ganar fueron determinantes”, confesó el jardinero dominicano de 26 años.

La dinastía que busca construir Juan Soto

Soto también habló de su visión a largo plazo: “Lo que me ofrecieron los Mets en estos 15 años va más allá de un contrato. Steve Cohen tiene una visión dinástica para esta organización, y eso fue lo que me convenció. Me demostraron cómo manejan las cosas y su enfoque en construir algo especial.”

La lujosa suite del Citi Field, hogar de los Mets de Nueva York, albergó un evento especial: la presentación oficial de Juan Soto, quien acaba de firmar un contrato histórico

La firma de Soto no fue un proceso sencillo. Los Mets tuvieron que superar ofertas de alto perfil, incluyendo una propuesta de los Yankees de Nueva York por 760 millones de dólares. Steve Cohen, propietario de los Mets, enfatizó la importancia de este momento: “Hubo momentos de mucha tensión, pero mi objetivo siempre fue cambiar la percepción de los Mets y llevarlos a la élite del béisbol. Creo que estamos lográndolo.”

Una apuesta ambiciosa por el campeonato

El proceso de negociación también fue uno de los más complejos para Scott Boras, agente de Soto, quien lo calificó como uno de los mayores desafíos de su carrera. Por su parte, el manager de los Mets, Carlos Mendoza, destacó la llegada de Soto: “Tenerlo con nosotros es un sueño hecho realidad, no solo por su talento, sino por la gran persona que es.”

Soto, oriundo de Herrera, rcibió críticas cuando rechazó una oferta de 440 millones de dólares por 14 años de los Nacionales de Washington. Sin embargo, esperó pacientemente hasta alcanzar la agencia libre. “Valió la pena el proceso, y estoy feliz de formar parte de los Mets”, afirmó el jugador, quien también dejó clara su principal meta: ganar la Serie Mundial. “El año pasado nos quedamos cortos, pero mi objetivo personal es ganar campeonatos.”

Steve Cohen: El arquitecto del cambio

Desde que Steve Cohen adquirió a los Mets en 2020 por 2,400 millones de dólares, su meta es transformar al equipo, tradicionalmente considerado “el otro equipo” de Nueva York, por detrás de los Yankees. Con una fortuna estimada en más de 21 mil millones de dólares, Cohen ha demostrado estar dispuesto a invertir lo necesario para lograr ese objetivo. En esta ocasión, no solo superó la oferta de los Yankees, sino que también aseguró la conexión emocional de Soto y su familia con los Mets.

“Quiero que los Mets sean reconocidos como un equipo de élite en las Grandes Ligas. Este contrato es un paso más hacia esa meta”, declaró Cohen, al anunciar el contrato de Soto, que incluye una opción que podría llevar el acuerdo hasta 805 millones de dólares.

Con esta firma, los Mets no solo aseguran a uno de los mejores jugadores del béisbol, sino que también envían un mensaje claro: están listos para competir al más alto nivel y construir un legado perdurable.

Con informaciones de DL

Compartir
0 Comentario

You may also like