Publican la imagen de la galaxia espiral Remolino más detallada jamás captada

Redacción: Fuente Externa

Redacción (Agencias).- La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) publicó una imagen con detalles sin precedentes de la galaxia espiral Remolino, tomada con el telescopio espacial James Webb, que opera junto con la NASA y la Agencia Espacial Canadiense.

La M51, también conocida como NGC 5194 o galaxia Remolino, se encuentra a unos 27 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Canes Venatici, según el sitio web de la ESA.

Si bien la galaxia Remolino era conocida por los científicos porque es uno de los objetos más visibles del cielo nocturno, es la primera vez que se obtiene una imagen de ella con tantos detalles y tan sorprendentes.

En la toma, las zonas de color rojo oscuro son polvo caliente filamentoso, que impregna el centro de la galaxia.

Estas regiones muestran la luz reprocesada de moléculas complejas que se forman en los granos de polvo, mientras que los colores naranja y amarillo revelan las regiones de gas ionizado de cúmulos estelares recién formados.

La Remolino se encuentra junto a la galaxia enana NGC 5195 con la que interactúa de forma bastante violenta.

Se cree que la influencia gravitacional del vecino más pequeño de la M51 es, en parte, responsable “de la naturaleza majestuosa de los prominentes y distintivos brazos espirales de la galaxia”, expresa la ESA.

Imagen de la galaxia espiral Remolino

Algunos investigadores creen que los brazos de “M51A”, son tan prominentes debido a los efectos de un encuentro cercano con “M51B”, que es la pequeña galaxia amarillenta visible en la punta más externa de uno de los brazos de “M51A”.

A primera vista, “M51B” parece estar tirando del brazo de “M51A”. Sin embargo, la visión clara del “Telescopio Espacial Hubble” muestra que realmente “M51B” pasa por detrás de “M51A”.

Luego, la pequeña galaxia se ha estado deslizando más allá de “la galaxia del Remolino” durante cientos de millones de años, aunque muchas fotografías hacen pensar que ambas galaxias están tocándose en el mismo plano.

Sin embargo, a medida que “M51B” pasa a la deriva, su campo gravitacional bombea ondas de gravedad dentro del disco de M51.

Fuente: RT

Compartir
0 Comentario

You may also like

Bloque de comentarios