Segura Foster critica al gobierno por privilegiar a importadores

Redacción: Por la Línea

El exadministrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, considera que el gobierno de Luis
Abinader descuida a los productores en el campo para privilegiar a sus amigos importadores,
en un contexto de crisis en el que se requiere incentivar la producción nacional.

Para Segura Foster, el propósito de las actuales autoridades nunca ha sido impulsar la
producción nacional sino que su vocación es apoyar a sus amigos importadores.

Manifestó que el compromiso del gobierno con las importaciones en perjuicio de la
producción nacional quedó demostrado con la eliminación de las subastas de los permisos
de importación para darlos y venderlos a discreción del Ministro de Agricultura.

Explicó que las subastas de los permisos de importación las organizaba mediante licitaciones la
Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) tomando en consideración la necesidad en la
producción nacional y que nunca se otorgaban en momentos de recolección.

Recordó que esas subastas eran un programa regularizado que garantizaba la estabilidad de
los precios de los productos de la canasta básica familiar, que durante los ocho años de
gestión de Danilo Medina se mantuvieron estables.

“Antes del 2012, se producían escándalos todos los meses por la venta de permisos. Tan
pronto asumieron el gobierno retomaron las ventas de esos permisos, que entre septiembre y
diciembre del 2020 se vendían como quinielas y billetes, al mayor y al detalle”, denunció
Segura Foster.

El también dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, lamentó que los 7 mil 128
millones de pesos que ingresaban al Presupuesto Nacional por las subastas de los permisos,
hoy se estén quedando en las manos de quienes los venden.


Proyecto de ley para desmontar aranceles

En cuanto al proyecto de ley mediante el cual se pretende desmontar los aranceles a más
de 60 productos, informó que gran parte ellos ya no pagan aranceles porque forman parte del
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica.

Pero además señaló que representaría una competencia desleal para los productores
nacionales que no contribuirá a reducir la inflación en el país, que es la más alta de la región.

Advirtió al presidente Luis Abinader que si continúan priorizando las importaciones va a
quebrar a los productores nacionales y provocará un desabastecimiento de productos que
agravará la crisis actual. Por eso exhortó al gobierno a respaldar la producción nacional
para que genere empleos y dinamice la economía.

El exadministrador del Banco Agrícola ofreció estas declaraciones durante una entrevista en el
programa La Expresión RD, que produce el periodista Eduardo Rosario, por Extra86.net, los
martes de 8:00 a 9:00 de la noche.

Compartir
0 Comentario

You may also like