La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó prisión preventiva para los exministros peledeístas José Ramón Peralta y Donald Guerrero.
Los exministros de la Presidencia y de Hacienda están acusados de integrar una red que supuestamente desfalcó al Estado con más de 19 mil millones de pesos en el caso denominado Operación Calamar.
Por decisión de los jueces Ysis Muñiz, Luis Jiménez y Rosalba Garib, los exfuncionarios deberán continuar cumpliendo prisión preventiva durante 18 meses el Centro Correccional Najayo Hombres, en San Cristóbal.
Hasta la madrugada
La audiencia inició pasadas las 3:00 de la tarde del jueves, solo con la presencia de las partes, y, pasadas las 3:00 de la madrugada de este viernes fue cuando se decidió mantener en prisión preventiva a los imputados.
El tribunal optó por rechazar los recursos de apelación interpuestos por sus respectivas defensas para que se variara la prisión preventiva que les fue impuesta por su alegada vinculación con la red de corrupción administrativa.
Mucho material
El expediente de la Operación Calamar posee más de tres mil páginas y más de 1,200 elementos de pruebas, las cuales detallan cómo los miembros de esta red sustrajeron más de 17 mil millones de pesos al Estado, los cuales, sumados a unos 2,100 millones en deuda administrativas, totalizan más de 19 mil millones.
De los 20 señalados en el expediente presentado por el Ministerio Público, los imputados Ángel Lockward, Alejandro Constanzo, Roberto Santiago Moquete, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández, Emir Fernández de Paola, Oscar Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez, Agustín Mejía Ávila y Víctor Matías Encarnación, admitieron su participación en esta estructura de corrupción desarticulada en la Operación Calamar.
Junto a los imputados antes mencionados, en el expediente también figuran el exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; el ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; el exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.
También, Yahaira Brito Encarnación, Aldo Antonio Gerbasi y Ramón David Hernández.
La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los procesados incluye conductas tipificadas en el artículo 146 de la Constitución de la República, así como los artículos 123, 166, 171, 172, 174, 175, 177, 265, 266, y 405 del Código Penal.
También, violaciones a las leyes 448-06 y 311-14, además de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, y la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.