¿Por qué las abejas son tan importantes para el planeta?

Redacción: Fuente Externa
Abeja

Abejas de todo tipo, incluidas las abejas melíferas o los abejorros, se mueven de planta a otra, moviendo el polen y fertilizando las plantas en su camino. Gracias a este efecto polinizador, las plantas se fertilizan y pueden producir frutas, verduras, semillas, etc. Las abejas incluso ayudan a las plantas a sobrevivir evitando la endogamia.

Los humanos dependemos de los polinizadores y, por lo tanto, es crucial monitorear sus poblaciones para detectar disminuciones y detener la pérdida de biodiversidad. Un estudio de M. Kuhlmann publicado en South African Journal of Botany sugería que en todo el mundo existen unas 20 000 especies de abejas (la mayoría de ellas son salvajes) y estas representan los polinizadores más importantes de las 240 000 especies de plantas con flores y de más de la mitad de las 3000 especies de cultivos que existen en el planeta. Se trata de una especie ecológica clave.

Más cifras

De todos los animales polinizadores (avispas, polillas, escarabajos, mariposas, colibríes…) las abejas son los polinizadores más dominantes de las plantas silvestres y de cultivo. Visitan más del 90% de los 107 principales cultivos del mundo.

En otras palabras, las abejas son esenciales para el crecimiento de muchas plantas, incluidos los cultivos alimentarios.

Las amenazas

Sin embargo, un aumento de diversos factores, como el uso de pesticidas y la urbanización y otros factores ambientales, como el cambio climático, evidencian que las abejas están actualmente en declive, lo que afecta negativamente a muchos de los ecosistemas de la Tierra. La pérdida de abejas afectaría los suministros de miel, pero, lo que es más importante, afectaría a la seguridad alimentaria mundial y la biodiversidad. Sin ellos, el mundo podría ser un lugar muy diferente.

Las abejas requieren paisajes diversos y exuberantes para alimentarse, reproducirse y anidar. Entonces, cuando la diversidad del ecosistema se ve afectada, las poblaciones de polinizadores circundantes, también.

La gran mayoría de las plantas con flores depende de los polinizadores para reproducirse. Como mencionamos anteriormente, todas las frutas y verduras necesitan la ayuda de los polinizadores que transportan el polen de una flor a otra. Pero el valor de las abejas va más allá del suministro de innumerables frutas y verduras.

Aparte de ayudarnos a producir 1/3 del suministro de alimento humano, ayudan también a proporcionar la mitad de las fibras, aceites y otras materias primas del mundo; son útiles para crear medicamentos; proporcionan alimento para la vida silvestre y ayudan a prevenir la erosión del suelo.

Y es que, los polinizadores en general, (incluyendo moscas, escarabajos, pájaros, murciélagos o geckos) también son parte del mantenimiento de los pulmones de nuestro planeta: ayudan al crecimiento de muchos árboles y otras plantas y conforman una parte vital de muchos ecosistemas.

Fuente.

Compartir
0 Comentario

You may also like

Bloque de comentarios