Magistrada destaca precedentes del TC en defensa de las mujeres

Redacción: Por la Línea
Magistrada destaca precedentes del TC en defensa de las mujeres

Santo Domingo.- La magistrada del Tribunal Constitucional, Eunisis Vásquez Acosta, resaltó el importante papel que ha jugado el alto tribunal en la protección de los derechos de las mujeres, al señalar que ha sentado precedentes clave para garantizar la igualdad de género en la República Dominicana. En su intervención, Vásquez destacó cómo las decisiones del Tribunal han marcado un cambio significativo en la vida de las mujeres dominicanas, promoviendo activamente la igualdad y fortaleciendo la protección frente a la violencia de género.

La jueza segunda sustituta presidente del Tribunal subrayó que las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional han tenido un impacto directo y positivo, permitiendo que muchas mujeres accedan a derechos previamente negados, especialmente en lo que respecta a la violencia de género.

«Cada sentencia representa un paso en la construcción de una jurisprudencia comprometida con la igualdad de género. Estas decisiones no son simples resoluciones, sino que reflejan un compromiso con transformar la igualdad formal en igualdad real», expresó Vásquez.

Dentro de los fallos más destacados, la magistrada mencionó los relacionados con la protección contra la violencia de género. Citas clave como las sentencias TC/0010/12, TC/0109/13, TC/0238/17, y otras reiteradas, subrayan la importancia de garantizar la seguridad de las mujeres como un primer paso para lograr la igualdad de género. «La igualdad de género no puede estar plena sin garantizar primero la seguridad de las mujeres, quienes históricamente son más vulnerables. Estas decisiones buscan traducir la protección de los derechos de las mujeres en acciones concretas que salvan vidas», aseguró.

Vásquez también destacó las sentencias relacionadas con la igualdad en la representación política y el acceso a cargos públicos, que incluyen decisiones como TC/0159/13, TC/0668/18, TC/0104/20 y TC/0620/23.

Según la magistrada, estas sentencias resultan fundamentales para asegurar una representación equilibrada de las mujeres en la política y en otros cargos públicos.

Otro aspecto relevante que mencionó fue la protección de los derechos de las mujeres en uniones de hecho y el acceso a pensiones de sobrevivencia. Sentencias como TC/0012/12, TC/0432/15, y TC/0261/16 han abordado esta temática, impactando positivamente a mujeres que no encajan en las estructuras tradicionales de familia, garantizando su derecho a la seguridad social y protegiendo su bienestar económico.

La magistrada también subrayó la importancia de la discriminación positiva y las medidas de acción afirmativa como herramientas esenciales para superar las desigualdades históricas. A través de decisiones como TC/0028/12, TC/0159/13, y otras sentencias relevantes, el Tribunal Constitucional ha reafirmado que la protección de los derechos de las mujeres y la igualdad de género no deben limitarse a una interpretación estricta de la ley, sino que deben incluir medidas concretas para promover la equidad.

Vásquez concluyó mencionando que la Constitución de 2024 reconoce la igualdad de todos los ciudadanos y prohíbe cualquier forma de discriminación, reiterando el reto que enfrenta el Tribunal de continuar interpretando los derechos fundamentales desde una perspectiva de género. «El Tribunal tiene la responsabilidad de seguir asegurándose de que las medidas adoptadas por el Estado sean efectivas y cumplan con el objetivo de promover una igualdad sustantiva», concluyó la magistrada.

Esta declaración refuerza el compromiso del Tribunal Constitucional con la justicia de género y la promoción de una sociedad más equitativa y justa para las mujeres en la República Dominicana.

Compartir
0 Comentario

You may also like

Bloque de comentarios