/** 1 **/ /** 2 **/ /** 3 **/ /** 4 **/ /** 5 **/ /*01*/ /*02*/ /*03*/

Diversidad caracteriza el recuerdo de las Hermanas Mirabal

Redacción: Fuente Externa

Libros, música y teatro son sólo parte de la diversidad que caracteriza el recuerdo de las Hermanas Mirabal

La vida e historia de las Hermanas Mirabal no solo provocó la fijación del Día Internacional para eliminar la Violencia contra la Mujer, sino que ha movido a la producción de libros, películas, documentales e incluso un musical.

Entre los libros más populares se encuentran dos escritos por protagonistas de la historia, el primero titulado “Mañana te escribiré otra vez: Manolo y Minerva cartas”, publicado por su hija Minou Tavárez y “Vivas en su Jardín”, de las memorias de la hermana sobreviviente, Dedé Mirabal.

Otros libros populares son “En tiempo de las mariposas” de Julia Álvarez, “Minerva Mirabal, la Mariposa”, de Fraid Kury, “Tres heroínas y un tirano la historia verídica”, “Juicio a los asesinos de las Hermanas Mirabal” y “El crimen de las Hermanas Mirabal”. Otras producciones han contado la historia a través de películas como “Trópico de sangre”, “La fiesta del Chivo”, “En el tiempo de las mariposas”, “Nombre secreto: Mariposas, el documental” y “Las Mariposas: Las Hermanas Mirabal”.

En el año 2022 se estrenó el primer musical sobre esa época “Mariposas de Acero”, dirigido por el bailarín Waddys Jáquez, quien contó a ritmo de música la historia de Las Hermanas Mirabal.

Fuente: El Caribe.

Compartir
0 Comentario

You may also like

Bloque de comentarios