Gran sorpresa ha provocado en Santiago Rodríguez la difusión del texto de un decreto que declara de utilidad pública los terrenos en donde se construye la presa Boca de los Ríos.
Una copia del Decreto número 194-22, que declara de utilidad pública varias porciones de terrenos para ser destinadas a la construcción de la Presa Boca de los Ríos (Guayubín), en el municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez, ha sido puesta a circular de manera profusa.
Aunque el referido decreto está incluido en la Gaceta Oficial No. 11065, del 9 de abril de 2022, es ahora, más de dos meses después, cuando comienza a conocerse la decisión en Santiago Rodríguez.
Recientemente, el administrador general de EGEHID, Rafael Salazar, garantizó que la referida presa vendrá a contribuir con el desarrollo de esa provincia y de toda la región, además de su objetivo principal, que es el control de inundaciones.
Sin embargo, tanto el senador Antonio Marte como defensores del medio ambiente se han manifestado opuestos a que la presa sea construida en ese lugar. Explicaron que no se oponen a la presa porque necesitan el agua, pero que debe construirse mucho más arriba en el río Guayubín para que haya mejor aprovechamiento del agua en Santiago Rodríguez y Dajabón.
Más sobre el Decreto 194
En su Artículo 1, “Se declara de utilidad pública e interés social la adquisición, para ser destinada a la construcción de la Presa Boca de los Ríos (Guayubín), municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez, de las porciones de terreno que se describen en las siguientes coordenadas”. A ello sigue una extensa lista con las mismas.
En el Artículo 2, “Se autoriza a la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) a realizar los pagos correspondientes, siempre sustentados en las tasaciones de la Dirección General de Catastro Nacional, institución del Estado creada para tales fines”.
Mientras que en el Artículo 3, se establece que “En caso de que no se llegue a un acuerdo amigable con los propietarios de los terrenos precedentemente descritos, para su adquisición por el Estado dominicano, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) realizará todos los actos, procedimientos y recursos, tanto ordinarios como extraordinarios, de acuerdo con las leyes, para obtener su expropiación”.