UNPHU impulsa el empoderamiento femenino y la lucha contra el acoso sexual laboral

Redacción: Por la Línea
UNPHU impulsa el empoderamiento femenino y la lucha contra el acoso sexual laboral

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) reafirmó su compromiso con la equidad de género y la prevención del acoso sexual en el ámbito laboral mediante la Cátedra Magistral Dra. Ana Teresa Paradas Sánchez. En esta edición, la magistrada Fiordaliza Rodríguez, jueza de la Corte de Familia del Condado del Bronx, Nueva York, lideró la conferencia principal, donde abordó estrategias para fortalecer el empoderamiento de las mujeres y erradicar conductas inapropiadas en el entorno de trabajo.

Durante su intervención, Rodríguez explicó las diversas manifestaciones del acoso sexual y su impacto en la dignidad de las víctimas. Destacó que el Código Penal y el Código de Trabajo de República Dominicana establecen sanciones estrictas para quienes incurren en este delito, incluyendo penas de prisión.

Tambien enfatizó la importancia de denunciar los casos y conocer los recursos legales disponibles y garantizar un entorno laboral seguro y respetuoso.

Inicialmente, la cátedra contó con un panel compuesto por las magistradas Army Ferreira Reyes, del Tribunal Constitucional; Hermenegilda del Rosario Fondeur, del Tribunal Superior Electoral; y Nancy Salcedo Fernández, de la Suprema Corte de Justicia. En este contexto, el panel llevó a cabo una presentación que ofreció una visión integral de la reglamentación en materia de violencia de género y acoso sexual.

Por otra parte, la moderación estuvo a cargo de la magistrada Mary Laine Collado, jueza del Tribunal Superior Administrativo, quien contribuyó a enriquecer el debate y garantizar una discusión estructurada.

De igual forma, el evento contó con la participación de las vicerrectoras de la UNPHU, Claudia Acra y Geisha Carpio, así como de destacadas académicas y estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, quienes aportaron valiosas perspectivas al debate.

En este sentido, con esta iniciativa, la universidad no solo continúa promoviendo el liderazgo femenino y la formación en derechos laborales, sino que también refuerza su compromiso con la equidad de género. De este modo, logra inspirar a nuevas generaciones a construir una sociedad más justa e inclusiva.

Compartir
0 Comentario

You may also like

Bloque de comentarios