Santo Domingo (RD) El Instituto Nacional de Patología Forense tiene 19 cadáveres sin identificar de la explosión en San Cristóbal por el estado de deterioro de los segmentos corporales que se encuentran en la morgue judicial del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Según el director de la dependencia del Ministerio de Salud Pública, Santos Jiménez Páez, otros 15 cadáveres debidamente identificados se entregaron a sus familiares.
El informe presentado por el director de Patología Forense, indica que como resultado del siniestro ocurrido el pasado 14 de agosto en la provincia de San Cristóbal hubo un total de 34 personas fallecidas, algunas en el evento y otras recibiendo atenciones médicas en los centros de salud.
Al respecto precisó que 22 familias reclamaron la realización de prueba genética basada en el ADN con el objetivo de identificar a sus parientes, no obstante, manifestó que este es un proceso complejo que conllevará tiempo para obtener los resultados de verificación genealógica.
Patología Forense tiene 19 cadáveres
El pasado domingo, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informó que hasta ese día recibió, identificó y entregó a sus familiares los cadáveres de 15 personas que fallecieron durante la explosión registrada el pasado 14 de agosto en una zona comercial de San Cristóbal.
La información la ofreció el director de la entidad, Francisco Gerdo, en un comunicado de prensa, quien reveló que, hasta la fecha, la institución bajo su responsabilidad tiene 20 casos que corresponden cada uno a un segmento corporal, es decir, no a un cuerpo completo.
El facultativo enfatizó en que trabajan con segmentos que se levantaron en distintos lugares.
“No podemos saber hasta que se identifiquen, a cuántos cuerpos pertenecen, dado que, por su estado, no pudieron identificarse de manera convencional, por lo que se están utilizando técnicas de ADN (ácido desoxirribonucleico) “, subrayó.