Madrid (AFP).- La nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, anunciaron las instituciones que lo otorgan.
Este premio está considerado como el más prestigioso galardón de este género en español y portugués.
El jurado eligió a Belli entre 49 candidaturas “por su expresividad creativa, su libertad y valentía poéticas, así como su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua”, según señalaron en un comunicado la Universidad de Salamanca y la institución pública Patrimonio Nacional.
Gioconda Belli, una de las escritoras centroamericanas más reconocidas, ha estado “muy presente en el desarrollo de la literatura contemporánea en los últimos 50 años”, estimó el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, citado en el comunicado.
Este premio, que se otorga desde 1992, está dotado con 42.000 euros (unos 45.000 dólares).
Sobre Gioconda Belli
Nacida en Managua en 1948, Belli comenzó a publicar poemas desde la década de 1970 y desde entonces ha escrito varios poemarios, entre ellos “De la costilla de Eva” (1986) y “El pez rojo que nada en el pecho” (2019).
La autora, que se define como “poeta, novelista, feminista y humanista”, es autora también de ocho novelas.
Belli, quien reside en España, fue parte del grupo de más 300 opositores nicaragüenses a los que el gobierno de Daniel Ortega quitó la nacionalidad en febrero pasado.
Al conocerse la decisión de Managua, que también afectó al escritor Sergio Ramírez, Belli respondió con un poema suyo en Twitter; “Arranco de tu pelo a los que te venden te roban y te abusan, te cuento cuentos en la esquina de mi almohada, te arropo y te tapo los ojos para que no veas los verdugos que llegan a cortarte la cabeza”.