Santo Domingo (RD).- El experto en Programación Neurolingüística, Alberto Díaz, recomiendó a los periodistas ser auténticos y resaltar su calidad humana al realizar una investigación sobre un hecho de interés para la población.
El facultativo resaltó que es de gran importancia que el comunicador muestre a la población los hechos con veracidad, compromiso social y de manera congruente.
Díaz hizo estas precisiones en el conversatorio sobre Liderazgo en Salud, visto desde el Neurocoaching y la Programación Neurolingüística (PNL), que compartió con miembros del Círculo de Periodistas de la Salud (Cipesa) y participantes del Tercer Diplomado de Comunicación Estratégica en Salud, que realiza la entidad junto al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM).
En la actividad formativa, Díaz compartió con los participantes sus aprendizajes y vivencias sobre el liderazgo, las cuales definió como herramientas para influir en las personas y provocar cambios de comportamientos positivos.
El experto en su acción motivadora precisó que la PNL es muy útil para los comunicadores sociales, ya que es una estrategia dirigida a reforzar la realización de sus investigaciones.
Experto recomiendó a periodistas ser auténticos
Refirió que, el subconsciente de los seres humanos está latente en cada momento de su vivir y que solo se debe hacer el buen uso del comportamiento en las actividades sociales desarrolladas en el hábitat que se requiera, para que le sirva de valoración y crecimiento, construyendo unos valores afectivos con la promoción del buen uso del razonamiento de la mano en el ambiente social que se maneje.
El médico resaltó la disciplina, conexión con los grupos sociales, la calidad del contenido, la amplitud y alcance de la audiencia, así como la comunicación verbal y no verbal, y la interactividad como elementos preponderantes en el liderazgo de los comunicadores y de las personas en general.