El Senado aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley sobre Fideicomiso Público, el cual establece normas y requerimientos para que cualquier ente público autorizado pueda actuar como fideicomitente, fideicomisario o beneficiario.
La iniciativa, que ya pasó también las dos sanciones correspondientes en la Cámara de Diputados, propuesta por los diputados Amado Díaz, Francisco Solimán y Rosendy Polanco, tiene la finalidad de establecer la regulación del Fideicomiso Público, su organización, estructura y funcionamiento.
También tiene la capacidad legal para administrar recursos públicos y preveer, gestionar y ejecutar obras y proyectos de infraestructura o servicios de interés colectivo.
Otra iniciativa aprobada en segunda lectura en el Senado fue el Proyecto de Ley que modifica el Código de Trabajo para incluir el teletrabajo como modalidad laboral en la República Dominicana, iniciativa presentada por los senadores Santiago José Zorrilla y Aris Yván Lorenzo.
Este proyecto establece la inclusión de los sectores productivos en la economía digital y el uso de herramientas tecnológicas de comunicación, como medio de potenciar la generación de empleos, aumentar la protección de los derechos de los trabajadores, entre otros beneficios.