Poder Ejecutivo promulgó Ley de Presupuesto Reformulado para el año 2023

Redacción: Fuente Externa

Santo Domingo (RD).- El Poder Ejecutivo promulgó Ley 52-23, que modifica la Ley 366-22, de Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del año 2023, la cual previamente aprobó el Congreso Nacional.

Actuando conforme a las facultades y deberes que pauta la Constitución, el presidente Luis Abinader remitió la iniciativa al Congreso Nacional, órgano que aprobó el proyecto en ambas cámaras según el procedimiento correspondiente.

La nueva estimación de los ingresos del Gobierno Central para el ejercicio presupuestario del año 2023, se aprobó por un monto de un millón de millones ochenta y seis mil setecientos noventa y nueve millones novecientos setenta mil setecientos ochenta y cinco pesos dominicanos (RD$1,086,799,970,785).

Al igual que la modificada Ley 366-22, la norma recién promulgada parte de las disposiciones normativas que la prevén, en la Constitución de la Ley de Crédito Público y la Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público.

Poder Ejecutivo promulgó Ley

El Gobierno sometió la reformulación al Presupuesto 2023 a principio de este mes de agosto, supuestamente, para promover el dinamismo económico mediante un incremento en el gasto público destinado a la inversión y a proyectos de alto impacto social. 

La propuesta la hizo a través del Ministerio de Hacienda ante al Congreso Nacional para modificar la Ley 366-22 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el 2023.

Con la aprobación de la pieza , se modificarán las estimaciones de ingresos y las proyecciones del gasto y, adicionalmente, reduce el tope de endeudamiento aprobado por el Congreso en la referida Ley No. 366-22. 

Según el parte de prensa del Ministerio de Hacienda al momento de someter la propuesta, las modificaciones en el Presupuesto responden a la desaceleración del crecimiento económico, acentuado en 2023.

La situación antes expuesta se atribuye a factores como la disminución de la demanda interna y el entorno económico internacional adverso, por lo que los impulsos fiscales son necesarios para dinamizar la actividad económica.

Compartir
0 Comentario

You may also like

Bloque de comentarios