Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) aclaró este sábado que las encuestas a boca de urna están autorizadas, sin embargo, precisó que estará prohibido la divulgación de los resultados de las mismas hasta pasadas tres horas después del cierre de los comicios.
La rectificación de la Junta Centra Electoral se produce luego de que en sus redes sociales se colgara un comunicado en el que indicaba que quedaba prohibida la realización de encuestas a boca de urna.
El anuncio provocó la inmediata reacción adversa del Partido Revolucionario Moderno (PRM), entidad que pidió reconsiderar la medida por ser contraria a lo que establece la ley electoral.
De acuerdo con el párrafo tres del artículo 216 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral “las encuestas o sondeos a boca de urna deberán realizarse de manera tal que no violen ni vulneren el derecho y el deber, relativo al secreto del voto establecido en esta ley.
Divulgación de resultados
El citado artículo indica que las firmas encuestadoras deberán entregar los resultados de las encuestas a boca de urna en sobre lacrados al órgano electoral y su divulgación solo se permitirá tres horas después del cierre del proceso de votación.
El padrón dominicano contabiliza 8.145.548 personas con derecho a votar este domingo, distribuidos en 16.726 colegios habilitados por la Junta Central Electoral (JCE) en más de 4.300 recintos de votación del país, más los 1.566 centros para ejercer el derecho al sufragio en el extranjero.
Nueve aspirantes buscan ejercer la Presidencia del país los próximos cuatro años.
Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP), Miguel Vargas, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), María Teresa Cabrera, de Frente Amplio, Fulgencio Severino, de Partido Patria para Todos y Todas, Carlos Peña, del Partido Generación de Servidores (GenS), Virginia Antares, de Opción Democrática y Roque Alejandro Espaillat, del Partido Esperanza Democrática (PED).
También serán escogidos 32 senadores y 190 diputados a elegir.