Jardín Botánico de Santiago ofrecerá recital este domingo

Redacción: Por la Línea
Jardín Botánico de Santiago ofrecerá recital este domingo

El Jardín Botánico de Santiago será escenario para una actividad en donde la flora será combinada con versos y rimas.

«Décimas en el Jardín» es una novedosa atracción que se ofrecerá este domingo 12 de enero, desde las 3:00 de la tarde, en el Café Sinfín, ubicado a la entrada del Jardín.

“Se trata de una ocasión en la que florecerán los versos y las rimas”, dicen los organizadores del recital poético que se efectuará en el Jardín Botánico de Santiago, Profesor Eugenio de Jesús Marcano.

Tanto Glenys Núñez, encargada de eventos del Jardín, como Fello Estévez, coordinador del recital por el grupo DeciMás, están muy motivados con el evento artístico. Explican que en el mismo “se utilizará la poesía rimada para cantar a la naturaleza, al amor y a la vida, en un espacio tan idóneo para el esparcimiento y disfrute en familia”.

En «Décimas en el Jardín» está confirmada la participación de decimeros de La Vega, Santiago, Mao y Santiago Rodríguez. Entre ellos destacan: Sandra Fernández, Racso Morejón, Francisco Santiago, Víctor Peralta, Noel Rodríguez, Johnny Lama y Fello Estévez.

“El domingo venidero

en Santiago, en el jardín,

donde está el Café Sinfín

va el encuentro decimero.

Es un recital cimero

con Racso, y frente a tu silla,

Lama (con su voz que brilla),

Francisco, Fello y Noel;

que completan el cartel,

con Víctor y Maestrilla”.

Así reza la invitación compartida por el equipo organizador de «Décimas en el Jardín», quienes explican que se trata de un evento abierto al público y para toda la familia.

Sobre el Jardín

El Jardín Botánico de Santiago, Prof. Eugenio de Jesús Marcano Fondeur, es un gigantesco parque de más de 650,000 metros cuadrados. Este parque tiene como pilares los ámbitos ambiental, científico, de conservación y recreativo.

Este proyecto rinde tributo al Profesor Eugenio de Jesús Marcano, un ilustre Santiaguero, docente uasdiano, naturalista y activista de la conservación de los recursos naturales. Lo dirige un Consejo de Administración fruto de una alianza público-privada. La misma está integrada por varias entidades del Gobierno Central, Provincial y Municipal, el Sector Privado, ONGs y munícipes bajo la dirección de la UASD.

Compartir
0 Comentario

You may also like

Bloque de comentarios