La autoridad de Aviación Civil de Venezuela (INAC) advirtió que revocará en 48 horas los derechos de tráfico de varias aerolíneas internacionales si no vuelven a operar en el país.
El llamado se produjo luego de que varias compañías suspendieran sus vuelos por alertas de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) sobre los riesgos de sobrevolar el espacio aéreo venezolano.
Hasta este lunes, cinco aerolíneas habían detenido operaciones. Entre ellas están Avianca (Colombia), Gol (Brasil), TAP Air Portugal, Iberia (España), Latam Airlines y Turkish Airlines.
La medida venezolana implica retirar los derechos de tráfico, que incluyen posiciones de aterrizaje y despegue en los aeropuertos. Esta advertencia surge en un contexto de creciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y cerca de Venezuela.
El portaaviones Gerald Ford, el más grande del mundo, lidera el despliegue. Su misión oficial es combatir el narcotráfico, pero el gobierno de Nicolás Maduro lo considera un intento de agresión.
Ante esto, la FAA emitió el viernes una alerta sobre la “situación potencialmente peligrosa” en el espacio aéreo venezolano, controlado desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.
La autoridad estadounidense pidió a las aerolíneas extremar precauciones al operar en esa zona, debido al aumento de la actividad militar y la inseguridad.
“Las amenazas podrían afectar todas las fases de vuelo, desde el sobrevuelo hasta el aterrizaje y despegue, así como a los aeropuertos y aeronaves en tierra”, advirtió la FAA en un comunicado.
Fuente: BBC NEWS MUNDO.

