ABA anuncia proveerá servicios de firma digital

Redacción: Fuente Externa

Santo Domingo (RD).- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) anuncia proveerá servicios de firma digital a sus agrupados.

También a los actores del mercado financiero y de los sectores productivos, incluyendo MiPymes, como una apuesta del sector bancario por la innovación y la transformación digital.

Con este proyecto, la ABA ratificó la apuesta del sector bancario en la innovación y transformación digital, con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios.

Con esto busca eficientizar y agilizar los servicios y negocios, tanto en el sector financiero como en otras áreas productivas.

Apostilló que los documentos firmados mediante este instrumento tecnológico tienen igual validez legal que los manuscritos, acorde a la legislación y normas vigentes en   la República Dominicana.

La ABA detalló que, para ofrecer este servicio, la entidad se sometió a una serie de auditorías y validaciones tanto a nivel nacional, por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

También en el ámbito internacional con las empresas proveedoras de firma y certificados digitales que garantizan la seguridad legal y tecnológica de este servicio.

La agrupación de bancos explicó que una de las principales facilidades de la firma electrónica es que permite suscribir acuerdos, convenios y concertar negocios sin necesidad de que los firmantes estén presentes.

Indicó que este permite que los clientes en el extranjero (especialmente en Estados Unidos y la Unión Europea) puedan realizar los trámites bancarios sin desplazarse hasta la República Dominicana.

ABA anuncia proveerá servicios

La entidad aclaró que, como paso previo, es necesario que se realice el proceso de Onboarding digital o autenticación, es decir, la comprobación de que la persona firmante es quien dice ser.

“Ambas tecnologías aportan valor al cliente y a la entidad de intermediación financiera, porque contribuyen a la generación de productos y servicios financieros que no requieren la presencia física de los usuarios”, expresó la ABA.

Otro beneficio es que elimina largas filas y costos operativos innecesarios para las personas y las instituciones de intermediación financiera.

Aclaró que la firma electrónica no es exclusiva del sector financiero, sino que sus usos se aplican a nivel comercial, inmobiliario, procesos judiciales, de administración pública, entre otros. 

En la República Dominicana, la implementación y regulación de la firma electrónica se encuentra establecida, desde 2002, en la Ley 126-02 sobre Comercio Electrónico, Documentos, y Firma Digital.

El Decreto 335-03 aprueba el reglamento de aplicación de la referida ley y la Resolución núm. 071-19 emitida por el Indotel, que dicta las normas complementarias.

Compartir
0 Comentario

You may also like

Bloque de comentarios