RD y EEUU refuerzan operaciones contra narcotráfico

Redacción: Por la Línea
RD y EEUU refuerzan operaciones contra narcotráfico

El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, sostuvo un encuentro con la Contralmirante Jo-Ann F. Burdian, directora de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-S), de Estados Unidos, con quien trató temas relacionados a la continuación del reforzamiento de las operaciones conjuntas contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

El encuentro entre el titular de la DNCD y la Contralmirante Burdian, Directora de la JIATF-S, reafirma el compromiso de la República Dominicana con la cooperación internacional y la coordinación conjunta en la lucha, persecución y combate al al narcitráfico y sus delitos conexos.

Durante el encuentro el vicealmirante Cabrera Ulloa, agradeció el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial y ratificó el compromiso que ha asumido el Gobierno dominicano para continuar golpeando a las estructuras criminales.

La JIATF-S juega un papel determinante en la detección y combate del narcotráfico en aguas internacionales y un aliado de la República Dominicana para garantizar la estabilidad y seguridad en la región.

Reforzamiento

En 2024, la República Dominicana ha intensificado sus esfuerzos para combatir el narcotráfico, fortaleciendo la cooperación internacional y modernizando sus recursos de seguridad. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha implementado tecnologías avanzadas de vigilancia y ha incrementado los operativos conjuntos con agencias internacionales, incluyendo la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur de Estados Unidos. Estas medidas buscan desmantelar redes criminales transnacionales y reforzar los controles en puntos estratégicos como puertos, aeropuertos y fronteras.

Además, se han promovido iniciativas para fortalecer el marco legal y judicial en la lucha contra el narcotráfico, asegurando procesos más ágiles y eficaces para el enjuiciamiento de los implicados.

La colaboración con organismos como la ONU y la OEA también ha permitido la capacitación de agentes y la implementación de programas educativos en comunidades vulnerables, con el objetivo de prevenir el involucramiento en actividades ilícitas y reducir el impacto social de este flagelo.

Compartir
0 Comentario

You may also like