La inversión destinada a obras sobrepasa los RD$4,500 millones
El presidente Luis Abinader encabezó este martes una intensa agenda oficial en Santiago, donde realizó inauguraciones, inició obras, sorteó la lluvia y recibió elogios.
Las acciones incluyen área de emergencia, electrificación, tratamiento de aguas, proyecto de viviendas y saneamiento ambiental.
La agenda presidencial de este martes se inició con los trabajos para el saneamiento del Arroyo Gurabo en Santiago, proyecto que contempla una inversión estimada de RD$1,392 millones 412 mil 575, con una proyección de tiempo de ejecución de dos años. El saneamiento del Arroyo Gurabo impactaría a un millón de habitantes.
La agenda del mandatario incluyó, además, el primer palazo, junto al ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, para el inicio de la construcción del proyecto “Mi Vivienda Hato del Yaque”, con una inversión total de RD$2,796 millones de pesos.
La obra, además de beneficiar a más 4 mil personas que tendrán por primera vez un techo propio, impulsará la economía desde el sector construcción con la generación de más de 2 mil empleos directos e indirectos en la zona norte.
El Plan Mi Vivienda, Hato del Yaque, será desarrollado en beneficio de familias situación de riesgo que actualmente residen a orillas del Arroyo Gurabo en 14 comunidades.
En el municipio de Sabana Iglesia, el mandatario inauguró un tramo de 6.3 kilómetros, en hormigón, con una inversión de 174.6 millones de pesos aportados por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), institución que promueve la construcción de la presa de Las Placetas, en San José de las Matas.
Como parte de los agradecimientos por la obra, el alcalde de Sabana Iglesia, el expeledeísta Rodolfo Reyes, comparó al presidente Luis Abinader con Jesucristo.
“Entiendo que el presidente es el primero entre sus iguales en un país y viene siendo también, guardando el divino respeto, como el representante de Jesucristo en la patria donde gobierna. Lo que entiendo es que este señor presidente ha traído la paz, ha traído la armonía, la esperanza”, dijo el alcalde y aprovechó para pedir una serie de obras para las comunidades de sus municipios.
Abinader también dejó inaugurada el área de Emergencia del hospital de Sabana Iglesia, con una inversión de RD$ 28 millones, según confirmaron funcionarios del Servicio Nacional de Salud (SNS).
En este centro, el presidente entregó una ambulancia y anunció que se equiparía el centro de salud con una inversión adicional de unos RD$ 60 millones.
En Los Ciruelos, Baitoa, el presidente Abinader inauguró el sistema de electrificación e iluminación del trazado Matanzas-Baitoa, lo que demandó una inversión de RD$ 19 millones, según precisó el gerente de Edenorte, Andrés Cueto Rosario. Agregó que, con la reutilización de materiales, la empresa estatal se ahorró unos RD$ 12 millones en esta obra.
“¿Qué habría sido del país si en el 2020 no habría sido usted el presidente?”, se preguntó el presidente del Senado, Eduardo Estrella, al resaltar las obras del Gobierno.
Según el senador de Santiago, el Gobierno del PRM “hace con RD$ 2.00 lo que en el pasado se hacía con RD$ 10.00, lo que lo convierte en un ejemplo de ahorro y transparencia”.
En otra actividad en Santiago, el presidente Luis Abinader dio el primer palazo para la rehabilitación de la planta de tratamiento de agua potable Noriega II, con cuya puesta en operación la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) beneficiará a 250 mil personas de los municipios Licey al Medio, Puñal, Tamboril y Santiago de los Caballeros.
La Noriega II que será rehabilitada a un costo de RD$237 millones 583 mil 404 y aportará al sistema de distribución de agua potable 23 millones de galones diarios de agua potable, según las cifras oficiales.
Al final de este acto, que se desarrolló bajo una intensa lluvia, decenas de personas vitorearon al presidente de la República con la petición de cuatro años más en el poder.
La agenda cierra con encuentros del presidente con sectores comunitarios, empresariales y de la comunicación.