India lanzó este sábado su misión espacial destinada al estudio del Sol, un lanzamiento que supone un nuevo logro para el programa espacial del país asiático. La semana pasada se convirtió en la primera nación en alunizar en el polo sur de la Luna.
El despegue de la sonda Aditya-L1 (Sol, en sánscrito) con el cohete Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV) tuvo lugar a las 11.50 (hora local). El lanzamiento se realizó desde el centro de Sriharikota en el estado suroriental de Andhra Pradesh.Así lo informó el director durante la cuenta atrás la Organización de Investigación Espacial de India (ISRO).
La sonda orbitará durante dieciséis días la Tierra, que empleará para ganar progresivamente velocidad. Luego se dirigirá hacia su destino final: el primer punto Lagrange (L1), un lugar entre el Sol y la Tierra separados por 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Misión de cuatro meses
La misión tardará unos cuatro meses en alcanzar ese punto, que apenas supone un 1 por ciento de la distancia que separa ambos cuerpos celestes. Ese punto destaca por ser gravitacionalmente estable, ya que la atracción del Sol y la Tierra se encuentra en equilibrio facilitando la observación continuada de la estrella sin verso afectado por eclipses u ocultaciones.
Desde allí, Aditya-L1 estudiará las capas más externas del Sol, la fotosfera, la cromosfera y la corona.
El estudio será realizado a través de siete cargas útiles que emplearán detectores electromagnéticos y de partículas y campos magnéticos, informó ISRO.Estas herramientas tienen el objetivo de “obtener información que ayude a comprender los problemas del calentamiento coronal, la eyección de masa coronal, las actividades previas a las llamadas solares y sus características, la dinámica del clima espacial, el estudio de la propagación de partículas y los campos en el medio interplanetario”, continuó la agencia espacial india.