El aprovechamiento de las nuevas tecnologías y herramientas digitales representa una oportunidad para servicios financieros más ágiles, seguros, eficientes e inclusivos, declaró el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W.
Expuso esas consideraciones en una conferencia en el XXVII Seminario de Ingeniería Industrial y de Sistemas, celebrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Digitalización promueve menos sucursales bancarias
Dijo que las tendencias internacionales apuntan a la reducción de las sucursales bancarias, debido a la migración de transacciones y servicios hacia los canales digitales.
Bancos dominicanos avanzan en digitalización
Resaltó el avance de la digitalización del sector financiero dominicano, en el cual el 45.6% de las transacciones bancarias son realizadas mediante la banca en línea y aplicaciones móviles.
Indicó que el 55% de las entidades financieras cuenta con servicio de almacenamiento de datos en la nube.
Trabajan –añadió- en la creación de iniciativas para la automatización de procesos, el análisis de grandes volúmenes de datos, el aprovechamiento de la inteligencia artificial, el uso de la biometría facial y dactilar, el aprendizaje automático, entre otros avances.
Sostuvo que la SB ha creado la infraestructura legal necesaria para que las entidades construyan procesos de vinculación digital de forma segura.
“Un cliente podrá abrir una cuenta de ahorros sin necesidad de presentarse a una sucursal, apoyándose en herramientas tecnológicas”, dijo.
Informó que la institución ha trazado una ruta crítica hacia la transformación digital.
La SB contribuye al alcance de los objetivos planteados en la Agenda Digital 2030 del gobierno del presidente Luis Abinader, que busca estimular la eficiencia y competitividad de la República Dominicana, resaltó.