El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a los mandatarios reunidos en la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea, en la que evocó el llamado de Simón Bolívar a la “bendecida unión” de los pueblos de América.
La misiva, divulgada por el canciller Yván Gil, destacó que el encuentro celebrado en el Centro de Convenciones Santamar, en Santa Marta, Colombia, con la participación de 62 Estados, reafirma que “la unión de nuestra América no es un gesto retórico, sino la condición de nuestra libertad y la llave de nuestra dignidad”.
Un mensaje con tono histórico y de advertencia
Maduro recordó que en 1815 sesenta naves y alrededor de diez mil hombres fueron enviados a reconquistar las tierras liberadas. Calificó el episodio como una “lección de la violencia imperial contra la libertad americana”. Agregó que, aunque las formas de asedio cambiaron, su esencia sigue siendo la misma.
El mandatario denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye portaaviones de última generación, destructores y submarinos nucleares. Afirmó que estas maniobras han provocado la muerte de civiles en alta mar, hechos que —según citó— expertos de Naciones Unidas y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos calificaron como “ejecuciones extrajudiciales”.
“Cuando actos armados y letales se producen bajo la justificación de la seguridad o la lucha contra el crimen, y esos actos conllevan ejecuciones en el mar, se transgrede el derecho internacional y se atropella la vida humana”, denunció el jefe de Estado.
Defensa de la soberanía y rechazo a la Doctrina Monroe
Maduro insistió en que Venezuela “no acepta ni aceptará tutelaje alguno” bajo pretextos como la seguridad o la lucha antidrogas. Advirtió que tales discursos esconden la pretensión de imponer la Doctrina Monroe, que busca convertir a América Latina en escenario de invasiones y cambios de régimen.
Frente a ello, el gobernante reivindicó la Doctrina Bolivariana como respuesta “en defensa de la independencia, la unión y la emancipación de nuestros pueblos”.
Llamado a preservar la paz regional
El presidente venezolano recordó que la creación de la Celac en 2011 marcó “una nueva etapa de autonomía política y cooperación regional”, y exhortó a los países de la región a preservar la paz en el Caribe ante la creciente tensión militar.
“Estamos obligados a sumar nuestras fuerzas y exigir el cese inmediato de los ataques y amenazas militares contra nuestros pueblos”, expresó. Concluyó su mensaje con un llamado a restablecer la justicia, la paz y el respeto a la Carta de las Naciones Unidas, al tiempo que pidió a la comunidad internacional exigir responsabilidades para detener las agresiones y garantizar los derechos humanos.
Fuente: PL.

