Santo Domingo, RD. – La Junta Central Electoral (JCE) realizará la primera Prueba Regional del Cómputo Electoral este sábado entre las ocho de la mañana y las 12 del mediodía.
El ejercicio se realizará en 392 colegios electorales de 156 recintos distribuidos en 32 provincias, 32 municipios cabeceras.
Incluirá también seis municipios de Santo Domingo y 40 distritos municipales.
El ensayo tiene la finalidad de verificar la funcionalidad y eficiencia de los dispositivos de digitación, escaneo, impresión y transmisión de datos (EDET) a utilizar en las primarias de octubre próximo.
La prueba tiene también como misión, probar el proceso del cómputo electoral desde la digitación de los resultados EDET hasta la divulgación.
Además, validar el proceso de capacitación de los técnicos de recintos, verificar los procedimientos de continuidad de las operaciones, entre otros.
El proceso lo supervisará el presidente del organismo, Román Jáquez Liranzo y los miembros titulares del Pleno, Rafael Armando Vallejo, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo y Samir Chami Isa.
El órgano electoral informó que para la prueba convocaron a todos los delegados de las organizaciones políticas.
JCE realizará prueba regional
La prueba la observarán técnicos de la Organización de Estados Americanos (OEA), del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).
También la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (Ifes), por sus siglas en inglés, dentro de los acuerdos de cooperación técnica suscritos por la JCE.
De acuerdo a un parte de prensa, en el ensayo, trabajarán alrededor de 1700 personas en el terreno durante la prueba regional desde supervisores y técnicos de informática y de elecciones.
También los presidentes, miembros y sustitutos de las Juntas Electorales.
A estos se le sumarán los integrantes de la seguridad militar y civil, en coordinación con la Dirección de Informática de la JCE, informó el órgano electoral.