/** 1 **/ /** 2 **/ /** 3 **/ /** 4 **/ /** 5 **/ /*01*/ /*02*/ /*03*/

Gobierno dominicano da ultimátum para resolver conflicto

Redacción: Fuente Externa

Santo Domingo (RD).- El Gobierno dominicano fijó plazo hasta este jueves para poner fin a la construcción de un canal para desviar el cauce del río Masacre en Haití.

En una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, el presidente Luis Abinader dispuso: “si el conflicto no se resuelve antes del jueves, cerrar completamente la frontera para el comercio terrestre, marítimo y aéreo”.

En el encuentro, también se decidió y mantener el cierre total de la frontera por Dajabón e iniciar el proceso de construcción del proyecto de la presa Don Miguel, en el río Dajabón, como una solución definitiva a largo plazo para proteger el agua.

La información la ofreció el vocero y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, ofreció una rueda de prensa donde anunció que el diseño de la obra comenzó el año pasado.

“Se estima que la construcción llevará unos 30 meses, con un costo aproximado de 2,700 millones de pesos. La licitación comenzará de inmediato”, expresó Figueroa.

El funcionario comunicó  que también se dispuso suspender de manera definitiva la entrada de todos los involucrados en el conflicto y detener la emisión de visados a ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso.

Otra medida es la reactivación de la Toma de la Aduana en el río Dajabón, en el inicio del canal La Vigía, como una medida a corto plazo para garantizar el abastecimiento de agua a los productores dominicanos.

Gobierno dominicano fijó plazo

También solicitar una reunión bilateral de la mesa hídrica binacional para acordar una solución definitiva.

En la reunión, acompañaron al presidente Luis Abinader, los ministros de la Presidencia, Joel Santos Echeverría; Administrativo y Financiero de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Interior y Policía, Jesús Vázquez; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.

También, el director de la Policía Nacional, mayor general, Alberto Then; del DNI, Luis Soto; el comandante general del Ejército Nacional, mayor general, Carlos Antonio Fernández Onofre; el presidente de Dirección Nacional de Control de Drogas, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón G. Betánces Hernández; el director de Inteligencia del J2, mayor general, Jorge Iván Camino Pérez, ERD.

Compartir
0 Comentario

You may also like

Bloque de comentarios