Nuevos correos de Jeffrey Epstein publicados por los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos parecen vincular al presidente Donald Trump con una víctima de explotación sexual. Los mensajes muestran que Epstein mencionó varias veces al mandatario en conversaciones con su socia Ghislaine Maxwell y con el escritor Michael Wolff.
Trump ha negado en repetidas ocasiones cualquier relación o conocimiento sobre la red de tráfico sexual de Epstein, quien se suicidó en 2019 en una cárcel de máxima seguridad en Nueva York mientras esperaba juicio.
Demócratas revelan correos que mencionan a Donald Trump en la red de Jeffrey Epstein
Los representantes demócratas difundieron este miércoles un correo de 2011 en el que Epstein le decía a Maxwell que Trump “pasó horas” en su casa con una víctima de explotación sexual. El nombre aparece tachado en la publicación para proteger su privacidad, aunque medios estadounidenses la identificaron como Virginia Giuffre, quien se suicidó el pasado abril.
En el mismo mensaje, Epstein se refirió a Trump como “el perro que aún no ha ladrado”.
Los demócratas también publicaron otro correo, fechado en 2019, en el que Epstein le escribió a Wolff que Trump “sabía lo de las chicas”, en aparente referencia a las jóvenes explotadas sexualmente por él.
Según el documento, el actual presidente habría pedido a Maxwell que dejara de suministrarle jóvenes al propio Epstein.
Maxwell cumple una condena de 20 años de prisión en Estados Unidos por trata de personas con fines sexuales.
En un tercer correo, de 2015, Wolff advierte que CNN planeaba preguntar a Trump —entonces candidato en las primarias republicanas— por su relación con Epstein. En ese intercambio, Epstein consulta al escritor: “Si tuviéramos que prepararle una respuesta, ¿cuál crees que debería ser?”.
“Creo que deberías dejarle que se ahorque solo”, respondió Wolff. “Si dice que no ha estado en la casa o que no ha montado en el avión”, en referencia al jet privado en el que Epstein traficaba a menores, “eso te dará una ventaja”, escribió el periodista.
Tras la publicación de estos tres correos de Jeffrey Epstein, los republicanos del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes divulgaron más de 20 000 documentos adicionales relacionados con el caso, que incluyen numerosos emails del fallecido financista.
Fuente: BBC Mundo

